martes, octubre 23, 2007

ISABELLA VIVIANI EN SECOND LIFE Y YOUTUBE

En el contexto de la exposición "Seres Imaginarios" que se presentó exitosamente en Tampico, México, el pasado mes de Septiembre se realizó la exposición virtual de la muestra en Second Life.

Cientos de avatares de diferentes partes del mundo llegaron hasta la inauguración y disfrutaron de las obras de destacados artistas, entre los que figura Isabella Viviani.

Un video de dicha experiencia fue subido a YouTube y es posible verlo haciendo "click" en el titular de esta nota. Que lo disfruten!





viernes, septiembre 14, 2007

UN GUIÓN VISUAL EN CON-CON

El Sábado 8 de Septiembre, La Casa Abierta de ENAP en el balneario de Con-Cón, recibió numeroso público y amigos en la inauguración de la exposición "Guión Visual" de las artistas Tatiana Álamos, Mónica Maiocchi, Tere Ortuzar e Isabel Viviani.

Más de 1.000 dibujos, mapas, historias e instalaciones de estas "locas maravillosas", sorprendieron a los invitados.
La expo presenta la historia de este balneario y su entre-cruce con la Refinería de ENAP en Con-Cón. Historias que van desde las culturas pre-incaicas hasta nuestros días.




La obra fue donada a La Casa Abierta para que pueda ser vista y admirada por todos los integrantes de la comunidad conconina.













Al término de la inauguración, las artistas y amigos más cercanos, junto a los "dueños de casa" celebraron con un rico almuerzo de la zona.










jueves, julio 26, 2007

CUATRO GRANDES ARTISTAS SE PREPARAN PARA CON-CON

Isabel Viviani, Tatiana Alamos, Tere Ortuzar y Mónica Mayoki, fueron invitadas por ENAP a la llamada 'Casa Abierta' de Con- Con en la Región de Valparaíso - Chile.

La exhibición - que se inaugurará en Septiembre de este año - se llama GUIÓN VISUAL, y para ella, las artistas han creado especialmente cientos de pequeñas obras referidas a Con-Con, la Refinería y la historia de sus habitantes.

Las obras serán presentadas al púlbico en soportes originales y únicos.

viernes, junio 29, 2007

EMBAJADORES EN CHINA RECIBEN OBRA DE ARTE DE ISABEL VIVIANI. regalo-homenaje de periodistas de la Primera Misión Tecnológica Chilena en China.

Durante un almuerzo en homenaje al embajador de Chile en China - Fernando Reyes Matta y su señora, Cecilia Allendes - y en la que participaron los más destacados periodistas chilenos, la Presidenta de la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas, Gloria Leiva hizo entrega de la obra "Altar para Violeta", de la artista Isabel Viviani.

En la fotografía, Eugenia Martinez, el embajador de Chile en China, Fernando Reyes Matta, Cecilia Allendes y Gloria Leiva, junto al "Altar para Violeta", de Isabel Viviani.






miércoles, junio 20, 2007

Feliz Cumpleaños Frida !



Este año se cumplen 100 años del nacimiento de la gran Frida Kahlo, y Sitio de Arte, en la Corporación Cultural de las Condes, en Santiago de Chile, lo celebró con una magnífica muestra-homenaje que los artistas chilenos le rindieron a esta artista, el Jueves 14 de Junio recién pasado.

Para esta muestra, Isabel Viviani creó dos altares, uno que reproduce la entarda a la Casa Azúl de Coyoacán, donde nació, vivió y murió Frida, y que fue el lugar que albergó importantes momentos de su vida junto a Diego Rivera, León Trotsky y muchos intelectuales y artistas más. El sigfuiente fue una creación llamada "Somos dos Fridas", que realiza un homenaje al famoso cuadro Las dos Fridas" de la artista mexicana.



La muestra se puede ver hasta el 15 de Julio de este año.

martes, marzo 27, 2007

LA PINCOYA SE CORONA EN MÉXICO Obras de Viviani se exhiben en Tampico

"La Coronación de la Pincoya", tríptico de 130 X 250 cms, es una de las obras que invade las telas de color y realismo mágico, característico de Viviani.









Durante Abril 2007 se exhiben en el Hotel Rivera del centro histórico de Tampico, México, cinco obras de Isabel Viviani, bajo el colectivo "Seres imaginarios: Chile Mitológico". La iniciativa - que cuenta con el patrocinio de la Embajada de Chile en México - fue presentada en Santiago, el Viernes 30 de Marzo en la Galería Trece, justo antes de dejar el país.
En las fotos, Isabel Viviani y Tatiana Alamos y el grupo de artistas que exhibirán en México.











lunes, marzo 12, 2007

HOMENAJE A CALDER: Móviles de artistas

En el contexto de la exhibición de tapices y otras obras de Alexander Calder en la Corporación Cultural de Las Condes en Marzo del 2007, Isabel Viviani - junto a otros artistas - aceptó la invitación de la tienda "Sitio de Arte" y creó un móvil en homenaje a este ícono norteamericano. Esta obra se caracteriza por combinar acertadamente la técnica móvil de Calder, con el estilo inconfundible de Viviani.













lunes, noviembre 27, 2006

UN CABALLO DE COLOR EN SANTIAGO


En el marco de la exhibición del proyecto "Caballos de Colores" en beneficio de la Fundación Las Rosas, Isabel Viviani es elegida por la empresa Metrogas para que cree una de las obras que se exhiben en las calles de la Comuna de Las Condes.
Frente a Apoquindo 3300, se puede apreciar la obra con toda la impronta y estilo de Viviani.








miércoles, noviembre 22, 2006

TOUR VIRTUAL POR LA EXPOSICIÓN "UNOS CUANTOS MUERTECITOS"

Para quienes no han podido visitar la actual exposición de la artista Isabel Viviani, o para aquellos que quieren verla una vez más, los invitamos a realizar un recorrido virtual por la muestra, haciendo "click" en el titular de esta sección.

La maestría de Kiko Benitez, director del sitio "Chicureo.com", nos lleva a a vivir la experiencia de la exhibición desde el momento mismo de la llegada a "El Pueblo de Los Domínicos".
Ustedes podrán entrar a las salas de exhibición de la Corporación Cultural de Las Condes, recorrer las obras y "compatir" con los asistentes a su inauguración.

Que lo disfruten !

viernes, noviembre 03, 2006

LA PRENSA SE HACE ECO DE LA NUEVA EXPOSICIÓN DE ISABELLA VIVIANI




EXITOSA INAUGURACIÓN DE ISABELLA VIVIANI: Unos Cuantos Muertecitos



A las 20:00 Hrs del 31 de Octubre, en vísperas de la celebración del Día de Muertos y de Todos los Santos, cerca de 250 personas repletaron las salas de exposición que la Corporación Cultural de Las Condes tiene en El Pueblo de Los Domínicos, en Santiago.

A esa hora se congregaron vivos y muertos en la exposición UNOS CUANTOS MUERTECITOS, de la artista Isabella Viviani.

Oleos sobre tela con inclusiones en grés; altares a Tamayo, Violeta Parra, Pablo Neruda y otros artistas latinoamericanos fallecidos; la serie "animitas" y la serie "entierritos", dieron la bienvenida a los invitados en una verdadera fiesta de color e intensidad artística.Destacadas personalidades del arte, la cultura, empresarios y periodistas disfrutaron de la muestra en un entorno lleno de historia y presente.

La prensa se hizo eco de esta exposición, destacando su propuesta y su temática en los principales medios del país. Es así como el diario El Mercurio le destinó media página en su cuerpo principal; el diario Financiero, una página en su sección Cultural, las radio Universidad de Chile y Agricultura realizaron largas entrevistas a la pintora.

La muestra se puede apreciar hasta el 25 de Noviembre en Avda Apoquindo 9085, Santiago de Chile.

Algunos asistentes a la inauguración Unos Cuantos Muertecitos





miércoles, octubre 25, 2006

UNOS CUANTOS MUERTECITOS: Apoquindo 9085, Pueblo Los Dominicos, 31 Octubre al 25 Novoviembre 2006


“La llegada de la Mariposa Monarca a fines de Octubre anuncia la venida de las ánimas.”
México ritual.

Los muertos cobran vida en los recuerdos de los vivos. Entre las almas que son esperadas y los de este mundo, se establece un diálogo intenso.
Muertos queridos.
Muertos perdidos.
Muertos antiguos.
Muertos llorados.
Muertos nunca olvidados.
Muertecitos todos que están en nuestra memoria.
El origen de esta exposición está en la vida misma. En la celebración de los nuestros que sin estar, están. Están en nuestra memoria y en nosotros mismos. Es la muerte enfrentada cara a cara, sin complejos. Con todos esos cuentos detrás de cada muerto. Con su entorno y su vida. Con los homenajes que se merecen y merecieron desde hace tanto. Es la muerte como parte de la vida misma.
Isabel Viviani,
Octubre, 2006.