viernes, mayo 02, 2014

"AYER, UN AÑO", EL HOMENAJE A JUAN EMAR DE ISABELLA VIVIANI, SE PRESENTA EN TALCA

Desde el 10 de Abril y hasta el 15 de Mayo del 2014, se presenta en las salas de la Universidad de Talca, la intinerancia de la exposición "Ayer, un Año", homenaje que Isabella Viviani le rinde al escritor chileno y 'padre' de la literatura surrealista, Juan Emar, en los 50 años de su muerte.
La inauguración y posterior visita de la exposición, generó excelentes comentarios y - lo más importante - un renovado interés en la obra del escritor e intelectual chileno. 
Isabella Viviani en la sala de exposiciones de la Universidad de Talca

Una vista general de la sala de exposiciones en la que Viviani rinde homenaje al escritor Juan Emar en el aniversario de los 50 años de su muerte: 1964 - 2014


Viviani se dirige al público durante la inauguración de "Ayer, un Año"

Isabella Viviani junto a Lorena Pérez, Marcela Albornoz, Hernán Miranda y María Emilia Murgas

VIVIANI CREA NUEVO MURAL EN COLINA: PASO ESMERALDA

El Paso Esmeralda, al nor-oriente del centro de Colina, fue el lugar escogido para que el nuevo mural de Isabella Viviani fuera emplazado. 
Bajo la temática de "Espinos y Pajaritos", ambos costados del paso bajo-nivel se llenaron de color y formas que salen de la misma piedra.
El Equipo Mural debió trabajar en alturas con sofisticados sistemas de escalamiento, con el fin de llegar a los más altos puntos de los muros.
Esta es la segunda de cuatro obras que Viviani trabajará en los diferentes pasos bajo-nivel que  caracteriza al área de Colina, Chicureo, Lo Arcaya y alrededores.






jueves, febrero 27, 2014

CORPORACIÓN CULTURAL DE COLINA ENTREVISTA A VIVIANI POR MURAL "LA COSECHA"

En una entrevista y reportaje profundo, Isabella Viviani comenta la inspiración de su creación en el Mural "La Cosecha", llevado a cabo en el Paso San Luis.
Reportaje completo en 

http://www.centroculturalcolina.cl/wp-home/intervencion-paso-san-luis/


martes, febrero 25, 2014

ISABELLA VIVIANI CREA ESPECTACULAR MURAL EN COLINA

Pedido por el Alcalde de la I. Municipalidad de Colina, Santiago - Chile, Isabella Viviani creó un espectacular mural en el Paso San Luis, referido a la cosecha de la zona.
Apoyada por un equipo de muralistas de gran profesionalismo, la artista creó una verdadera obra de arte donde son claramente identificables sus figuras, colores e impronta.
La comunidad de Colina ha felicitado a la artista y agradecido la iniciativa del Alcalde, quien ha comprometido - junto a Viviani - otros murales más a llevar a cabo durante el año 2014. 

A continuación algunas imágenes del proceso de trabajo:


Primer día de trabajo: Comienza la instalación de los andamios. El muro blanco espera la llegada del arte.

Con una rapidez sin límites, el segundo día de trabajo ya muestra formas y colores. Comienza la magia.

Tercer día: la telaraña de andamios no impide ver lo que será....


Isabella Viviani dando algunos toques... 

Estar arriba del andamio es clave para dar el sello propio...

La obra ya está terminada, y se inmortaliza la firma...

Ya estamos listos: la obra es VIVIANI

Parte del equipo mural, feliz junto a la obra!

María Feuereisen y Soledad Bravo, junto a Isabella Viviani (ausente en la foto pero no en el trabajo, Mónica Maiocchi)

La Artista y su Obra: "La Cosecha"
Como si estuvieran en el "campo", Viviani junto a Daniela Edwards



Imagen desde el Oriente; la obra ha terminado!

viernes, enero 03, 2014

GRAN COBERTURA DE PRENSA A VIVIANI EN SU TRIBUTO A JUAN EMAR














Los medios de comunicación dieron gran cobertura a la obra de Isabella Viviani en su tributo a la obra de Juan Emar en el aniversario 120 de su nacimiento.

Entre ellos, destacan:
El diario El Mercurio que en sus páginas culturales, otorgó media plana a la obra de Viviani por "Ayer, un Año", y una nota en Vivienda y Decoración. Por su parte, revista Cosas consignó dos páginas a la obra de Viviani, y Radio Cooperativa, una mención especial en su programa "Libro Abierto", en el contexto de la Feria Internacional del Libro.

Internacionalmente, la Agencia de prensa Pressenza, dio a conocer la obra de Viviani a todo el mundo, y el sitio chileno Chicureo.com, a todo Chile.

La actividad de cobertura e interés despertado con los intelectuales, finalizó en una Mesa Redonda en torno a la obra de Emar con el entorno de la exposición de Isabella Viviani, dando así inicio a un año de conmemoraciones que finaliza en Diciembre del 2014, año en que se cumple medio siglo de su muerte.





jueves, enero 02, 2014

VIVIANI TRIBUTA A JUAN EMAR: "AYER, UN AÑO"

En Octubre del 2013, y con motivo de los 120 años del nacimiento del escritor surrealista chileno, Juan Emar, Isabella Viviani presentó en Casas de Lo Matta su exposición "Ayer, un Año", en la que rinde un tributo a la obra del autor nacional. 

Una vez más, Viviani sorprende con su color y su capacidad para representar los tiempos de obras literarias de complejidad.

La exposición tuvo gran repercusión en los círculos culturales y la prensa, que consignó la muestra como un verdadero homenaje a Juan Emar que durante el 2014 conmemorará medio siglo de su fallecimiento. 








lunes, junio 03, 2013

IMAGINE... LA NUEVA OBRA DE VIVIANI PARA FUNDACIÓN PARÉNTESIS

Bajo el lema "Pensamientos del hombre a través del Arte", Fundación Paréntesis realiza una nueva exposición con los artistas chilenos más destacados de hoy.

Isabella Viviani trabajó sobre la canción-poema "Imagine", de John Lennon; la obra, titulada "Imagine all the people living life in peace", destaca por su colorido y innumerables lecturas, entre las que se distinguen desde la recreación de Paul McCarrtney, el asesino, Mark Chapman y el mismo Lennon, ya muerto...

Una verdadera obra para una obra inigualable!

martes, octubre 23, 2012

VIVIANI EN LA NUEVA MUESTRA DE FUNDACIÓN (PARÉNTESIS)

Una vez más, Isabella Viviani se compromete con "Arte Ayuda", la exposición y venta de la Fundación (Paréntesis), perteneciente al Hogar de Cristo.
Este año, como en ocasiones anteriores, Viviani ha creado una obra de gran formato y lleno de color. Su nombre: "Serendípity", que es cuando algo anómalo e inesperado ocurre y que debemos celebrar... como la vida misma...
La muestra de Arte Ayuda se inaugura el 25 de Octubre en Casas de Lo Matta, a las 19:30 Hrs.

Artistas colaborantes de la Fundación (Paréntesis), retratados por Revista Caras, entre los destaca Isabella Viviani

VIVIANI Y 15 ARTISTAS MÁS, LA ENERGÍA DEL ARTE EN CHILE!


Mañana 24 de Octubre se inaugura en la Galería de Arte Latam Art, la muestra "Eppur si Muove, 15 artistas en movimiento", gestada y curada y gestionada por Isabella Viviani.


Viviani invitó a 15 de sus colegas artistas a aceptar el desafío de crear obras que utilicen explícitamente la energía, ya sea con movimiento, inercia, iluminación o fuerza. 
La muestra promete ser un verdadero suceso, ya que - al no tratarse de artistas que trabajen el arte quinético - el resultado ha sido sorprendentemente dinámico y lleno de power.

Isabella Viviani trabajó junto a Teresa Ortúzar, la obra "La Reina en su color", un Ajedrez lleno de color y de piezas fantásticas, donde cada una de las artistas creó las 16 fichas "blancas" y "negras".
La muestra estará abierta hasta el 15 de Noviembre en Nueva Costanera 4349, Vitacura - Santiago de Chile. 

martes, octubre 02, 2012

QUIL-TROYA: VIVIANI Y MAIOCCHI LA HACEN DENUEVO!

Llamadas por la APECH (Asociación de Escultores y Pintores de Chile) a la exposición "Pares", que se expone desde Septiembre en la Galería Artium de Vitacura, Isabella Viviani, junto con la también artista Mónica Maiocchi, han creado "Quil-Troya", obra que habla de la vigencia de 'lo escondido para ganar', que hay en nuestra sociedad actual... UNA OBRA PARA PENSAR.

lunes, agosto 20, 2012

VIVIANI RECIBE PRIMER PREMIO DE CONCURSO DE LA FUNDACIÓN DONNEBAUM

En una ceremonia llena de significado y cariño, se premió el Primer Concurso de Arte y Diseño para "El Delantal", producto emblemático de la Fundación Donnebaum, entidad que apoya y desarrolla a niños con capacidades intelectuales limitadas.


Bajo la consigna "Ponte el Delantal", los trabajos ganadores fueron desfilados por los niños que realizaron un gran performance que fue largamente aplaudido por el público asistente. El trabajo de Isabella Viviani llamó la atención y generó espontáneas muestras de felicitación a la ganadora del Primer Premio en la categoría Étnica.
Los delantales pueden ser adquiridos en los diferentes locales que la Fundación tiene en Santiago (Parque Arauco, Alto Las Condes y en su sede en La Reina)... es una gran causa que necesita su apoyo (y a la vez, se quedan con un gran delantal de autor).


lunes, julio 16, 2012

VIVIANI, DE TODO CORAZÓN!

Destacados artistas chilenos fueron convocados para crear una obra en el formato de un corazón troquelado que estimula la donación de órganos en la sociedad nacional.
Isabella Viviani ha creado - en su particular y reconocido estilo - una obra que no ha pasado inadveritida. "Ojos que ven, Corazón que siente" es el nombre de la obra que tiene dos vistas: la principal en la que destacan dos parejas que se miran intensamente, y su reverso, en el que con gran soltura se visualizan animales de gran colorido que rompen el ciclo 'natural' de los opuestos: el perro persigue al gato y éste al pájaro... todos se reunen en pro de la vida. En todos destacan los corazones  'reales' como órganos vitales de la relación con la vida y que dan vida.
La exposición itinerará por Chile desde Agosto del 2012.
"Ojos que ven, Corazón que siente" Anverso.
"Ojos que ven, Corazón que siente" Reverso.
"Ojos que ven, Corazón que siente" Detalle.
"Ojos que ven, Corazón que siente" Vista diagonal.

EL JARDÍN SECRETO DE ISABELLA VIVIANI

Respondiendo a una invitación del Club de Jardínes de Chile, Isabella Viviani  ha creado una obra de poderoso colorido y con su característico manejo de la compsición y contenido mágico-popular.
La colectiva temática se presentará desde el 8 de Agosto del 2012.
"Mi Jardín Secreto"

"Mi Jardín Secreto" - Detalle 1
"Mi Jardín Secreto" - Detalle 2